Izquierda Unida-Mérida afirma que
el establecimiento de la zona azul vinculada a la privatización del servicio de
autobuses urbanos podría suponer unos ingresos brutos para la empresa a la que
se el adjudique este servicio por un importe superior a los 2.613.600 euros
anuales.
La creación de esta nueva tasa
supondría unos ingresos brutos a favor de la empresa que gestionara el
servicio, a partir del cálculo establecido sobre la base de una tasa de 0,90€
por hora, aplicado a un número de 1000 plazas de aparcamiento, de lunes a
viernes, en un horario de 11 horas diarias, durante todos los meses del año.
En estos términos debemos señalar
que la cantidad señalada es superior al déficit que soporta la Empresa Municipal
de Transporte, como entidad sobre la que recae en la actualidad la gestión del
servicio público de transporte urbano en nuestra ciudad.
Los ingresos señalados nos llevan a concluir que la cifra de 755.000 euros que deberá desembolsar la empresa concesionaria al Ayuntamiento supone un negocio redondo a costa de los intereses del Ayuntamiento y los bolsillos de los vecinos, que además han visto como el equipo de gobierno a incrementado el precio del billete, para mejorar –aún más- los ingresos de la empresa a la que se le adjudique este servicio público.
El establecimiento de esta tasa
supone una transferencia de recursos desde los bolsillos de los vecinos hacia
la caja de la empresa que finalmente se haga cargo de la gestión de los
autobuses urbanos de nuestra ciudad.
Para IU-Mérida la aplicación de
esta tasa no es más que un regalo ofrece el Ayuntamiento a los posibles
licitadores que se presenten al concurso de privatización del servicio público
de autobuses, cómo incentivo para que estas empresas participen de este
proceso.
Esta circunstancia señala que la
privatización de este servicio no se fundamenta en las posibles mejoras de la
gestión que pudiera ofrecer un gestor privado, sino que la asunción de este
servicio por empresarios privados implica el ofrecimiento de ingresos extras
que no puede generar de por sí la actividad de este servicio, por lo que la
creación del déficit no encuentra su explicación en la naturaleza pública del
servicio.
Por todo lo anterior,
consideramos que la gestión que pretende implantar el equipo de gobierno del
señor Acedo resulta absolutamente lamentable para los intereses de la ciudad y
de sus vecinos, en beneficio exclusivo de los intereses de los empresarios
sobre los que recaiga la organización y funcionamiento del servicio.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.