Tras el fallido acto de conciliación celebrado hoy por la
demanda previa presentada por el PP, Enrique Santiago, abogado y miembro
de la dirección federal de IU, asegura en nombre de ésta y de las otras
cuatro organizaciones querellantes en la Audiencia Nacional que “las
afirmaciones que contiene nuestra querella ya han sido ratificadas por
distintos miembros del PP que han declarado que, efectivamente, se
efectuaban pagos y que su procedencia no era regular”
Izquierda
Unida, junto al resto de organizaciones que interpusieron la querella
por los denominados ‘papeles de Bárcenas’, se ha ratificado hoy en los
contenidos que les llevaron a impulsar ésta en la Audiencia Nacional. Lo
ha hecho durante el acto de conciliación celebrado a primera hora de la
mañana en el Juzgado de Primera Instancia número 86 de Madrid,
consecuencia de la demanda a tal efecto registrada previamente por el
PP.
Los letrados, encabezados por el abogado y miembro de la
dirección federal de IU, Enrique Santiago, no llegaron a ningún tipo de
conciliación con los representantes legales del PP, que se ratificaron
en atribuir a los querellantes -Izquierda Unida, Asociación Libre de
Abogados (ALA), Ecologistas en Acción, Federación de Los Verdes y la
Asociación Justicia y Sociedad-, entre otras acusaciones, el utilizar
injurias y calumnias en su argumentación, además de señalarles por unas
supuestas ofensas al ‘pueblo español’.
Santiago señaló en
declaraciones a los periodistas que esperaban a la salida de los
juzgados que habían mostrado al juez su oposición a la demanda del PP
por atribuirles incluso afirmaciones que no habían realizado.
“Lejos
de querer insultar a los españoles y a las instituciones de este país
–ratificó- lo que hemos querido es poner en conocimiento de la Justicia
hechos de apariencia seriamente delictiva”.
La querella
registrada por IU y las cuatro asociaciones ante la Audiencia Nacional
el pasado 28 de febrero iba dirigida contra el ex tesorero y ex senador
del PP, Luis Bárcenas, su antecesor en el cargo, Álvaro Lapuerta, altos
cargos ‘populares’ en la época en la que éstos desarrollaron su trabajo
como Ángel Acebes, Rodrigo Rato y Federico Trillo, así como ocho
empresarios. El objetivo es aclarar la ‘contabilidad B’ del PP reflejada
en los ‘papeles de Bárcenas’, así como la presunta financiación
irregular del partido que lidera Mariano Rajoy a partir del cobro de
supuestas comisiones irregulares vinculadas a la concesión de
contrataciones públicas y el presunto pago de cantidades también
irregulares a determinados dirigentes entre los años 2003 y 2008.
El
letrado y dirigente federal de IU empleó una batería de datos legales
para construir su argumentación y, entre ellos, recordó que el propio
juez instructor del ‘caso Gürtel’ y de la pieza separa de éste sobre los
‘papeles de Bárcenas’, impulsada a raíz de la querella presentada,
Pablo Ruz, indicó en el auto de admisión a trámite que la “investigación
de la causa se centra en la existencia de una red criminal construida
entorno al PP y los donativos que presuntamente se estaban ofreciendo”.
Señaló
también que la querella que dio lugar a este acto de conciliación fue
admitida a trámite y que tanto el juzgado de instrucción de Ruz como la
Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional “expulsó como acusación
popular al PP tanto de la ‘causa Gürtel’ como de la pieza de los
‘papeles de Bárcenas’”.
Dentro de este mismo apartado técnico,
Enrique Santiago detalló que su oposición a los argumentos esgrimidos
por el PP han incidido también en que su demanda de conciliación no
reúne los requisitos que marca la ley para poder ser presentada contra
ellos, ya que debían haber solicitado “autorización previa” al juzgado
central de instrucción de la Audiencia Nacional que entiende del caso,
es decir, el de Ruz.
Por ello, “esta demanda de conciliación no
debería siquiera ser considerada como fase previa a una hipotética
querella que pudieran interponer”, dijo.
Santiago explicó también
que durante la conciliación habían preguntado al PP si piensa emprender
acciones legales “contra los responsables de estos hechos. No lo han
hecho ni contra el señor Bárcenas, ni contra Lapuerta, ni contra los
integrantes de la ‘red Gürtel’. No han contestado y sólo han dicho que
se ratificaban en el contenido de su escrito de demanda”, sin contestar a
ninguna de las alegaciones presentadas.
Noticias relacionadas
- IU “se felicita” por el contenido del anteproyecto de ley de Memoria Democrática y constata el importante número de medidas inspiradas en nuestra propuesta de 2018 incluidas.
Izquierda Unida, a través de su responsable federal de Memoria Democrática, Esther López Barceló, “s[...]
Sep 16, 2020 - Preguntas y respuestas sobre los quioscos de la Plaza de España.
La polémica a la que estamos asistiendo con respecto a los quioscos de la Plaza España, debe ent[...]
Oct 19, 2016 - Video del Acto de Campaña: Intervención de Marina Albiol
El acto tuvo lugar el Jueves 10 de diciembre a las 20h en la Casa de la Cultura del Polígono [...]
Dic 15, 2015 - Acto Público con Marina Albiol en Mérida.
Acto Público. Por un Nuevo País. Presenta; Amparo Guerra; Concejala de IU en Mérida y nú[...]
Dic 04, 2015 - Izquierda Unida defiende en el Congreso un precio de la luz más justo.
El diputado de IU y portavoz en materia de energía de IU, ICV, EUiA, CHA defiende una moción an[...]
Feb 17, 2015 - Albiol acusa al PP de poner “precio a la vida” de los enfermos de hepatitis C"
La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, ha acusado al Gobierno [...]
Feb 13, 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.