Izquierda Unida-Mérida propone que los servicios sociales
de base lleven a cabo la apertura de un servicio telefónico de información y concertación de cita previa para atender a todas aquellas personas que
quieran solicitar la renta básica de inserción.
La apertura del plazo de
solicitud para la obtención de la renta básica de inserción ha supuesto una
avalancha de solicitantes que hasta la fecha tiene su reflejo más inmediato en
la formación de colas durante horas frente a las puertas de las instalaciones
de los servicios sociales de base.
La puesta en marcha de este
sistema se está revelando como especialmente incómodo e ineficaz para los
ciudadanos, obligados a esperar en ocasiones desde las cinco de la mañana para adquirir la solicitud, e incluso a
repetir la espera para resolver cualquier tipo de duda sobre el contenido de la
solicitud, la documentación a aportar, o cualquier otra circunstancia
relacionada con la cumplimentación y tramitación del procedimiento.
La adopción de un sistema de cita
previa que sólo se puede solicitar en persona, como el existente hasta ahora,
para la adquisición del modelo de solicitud, y una primera información, tiene
como consecuencia que los ciudadanos se vean obligados a esperar durante largos
periodos de tiempo frente a las instalaciones municipales, incluso desde antes
el amanecer, con el propósito de obtener el número más bajo posible y así poder
solicitar la renta básica en los
primeros días.
A esta circunstancia debemos
sumarle la falta de información y conocimiento que sufren la mayoría de los
ciudadanos sobre los requisitos y condiciones para la obtención de la renta
básica, así como la poca familiaridad de la que disponen muchos de los
interesados a la hora de llevar a cabo un trámite de estas características.
Así, la puesta en marcha de un
servicio de información telefónico y cita previa, así como la edición de
dípticos informativos y su publicación en la página web municipal supondrían,
en nuestra opinión, una mejora sustancial de las condiciones de atención y
servicio que se presta al ciudadano, y un incremento de la eficacia en la
gestión administrativa de la ayuda que es objeto del procedimiento, lo que
redundará en beneficio de la administración municipal y de los interesados.
Por ello, instamos a la delegada
de servicios sociales a que ponga en funcionamiento de estas medidas para
mejorar las condiciones en las que los ciudadanos puedan realizar el trámite de
solicitud de la nueva renta básica de inserción.
Fdo: Álvaro Vázquez Pinheiro.
Portavoz de IU-Mérida.
En Mérida, a 07 de
agosto de 2013
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.