La actual crisis económica tiene una de sus consecuencias en el grave deterioro de la situación de tesorería de las administraciones públicas.
La disminución de los ingresos públicos no sólo implica el agravamiento de la capacidad económica de las administraciones públicas, sino que se traduce también en un descenso del nivel de prestaciones que perciben los ciudadanos, y un empeoramiento de los servicios públicos.
Por ello, urge la introducción de elementos de progresividad en el conjunto de ordenanzas fiscales de las que se ha dotado este Ayuntamiento para la mejora de su suficiencia económica, la disminución de la deuda contraída con proveedores y pequeñas empresas y procurar el incremento en la calidad y cantidad de las prestaciones que ofrece a sus ciudadanos.
En la actualidad, la ordenanza reguladora de la tasa por aprovechamiento especial de dominio público local con cajeros automáticos impone obligaciones fiscales a las entidades de crédito que operan en nuestro municipio, que en nuestra opinión resultan del todo insuficientes con arreglo a la solvencia de los obligados.
En 2010, las cinco entidades bancarias más importantes de España (Santander, BBVA, La Caixa, Caja Madrid y Banco Popular) obtuvieron un beneficio de 14.940 millones de euros. El papel jugado por estas entidades en el origen y desarrollo de la crisis, las restricciónes que han impuesto sobre el crédito, su negativa a poner en práctica la dación en pago y su participación en la evolución del problema de la deudad soberana, nos lleva no sólo a exigir la elevación de la tasa por motivos de equidad fiscal, sino por motivos políticos que identifiquen las responsabilidades fiscales con la responsabilidad de estas entidades en la crisis económica y social que vivimos en estos momentos.
Por todo ello IU-Mérida propondrá al actual Gobierno que se suba el impuesto municipal según la siguiente norma: Zona A: 6.000€. Zona B: 5.800€.
Y que estos importes se actualicen anualmente de un modo directamente proporcional a la evolución de su cuenta de resultados.
Inicio
»
Notas de Prensa
» IU-Mérida propondrá en el próximo pleno municipal subir el impuesto de cajeros automáticos
Noticias relacionadas
- Unidas por Mérida propone la creación de una beca que cubra los gastos de comedor de los niños y niñas de los centros de educación públicos de la ciudad excluidos de la gratuidad de este servicio por la Junta de Extremadura
El curso escolar ha empezado de la peor manera posible. En concreto, la Junta de Extremadura, gobern[...]
Sep 27, 2023 - Unidas por Mérida condena las afirmaciones LGTB fóbicas del portavoz de VOX en el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Mérida
Unidas por Mérida (Izquierda Unida-Podemos-Alianza Verde) condena las declaraciones del concejal de [...]
Jun 30, 2023 - Unidas por Mérida culpa al gobierno municipal por la gestión de la obra de las concepcionistas
Unidas por Mérida (Izquierda Unida - Podemos) culpa al gobierno municipal de los retrasos y errores [...]
Mar 21, 2023 - Unidas por Mérida califica que la continuidad de la privatización del alumbrado público cuestiona la capacidad de gestión del gobierno municipal
Unidas por Mérida afirma que las actuaciones del gobierno municipal para dar continuidad a la gestió[...]
Feb 15, 2023 - Unidas por Mérida exige al gobierno que explique la incapacidad del ayuntamiento para organizar los carnavales
Unidas por Mérida (Izquierda Unida - Podemos) exige al gobierno municipal que explique cuáles son lo[...]
Ene 20, 2023 - Unidas por Mérida califica el encendido navideño como un despilfarro y una frivolidad
Unidas por Mérida (Izquierda Unida - Podemos) considera un error la ampliación del periodo y la exte[...]
Nov 28, 2022
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.