Izquierda Unida-Mérida afirma que
el auto judicial por el que se dicta la suspensión cautelar del procedimiento
administrativo para la creación de nuevas licencias de taxi en Mérida desmiente
los argumentos mantenidos por Raquel Bravo y
Pedro Acedo para continuar con la tramitación del procedimiento.
Los argumentos esgrimidos por los
representantes del Partido Popular arguyendo deficiencias en el estudio de
actividad del sector presentado por la asociación radiotaxi de Mérida, como uno
de las razones para continuar con la aprobación de nuevas licencias en nuestra
ciudad, chocan frontalmente con las afirmaciones contenidas en el auto dictado
por el juzgado nº2 de lo contencioso de Mérida..
En el apartado tercero de los
razonamientos jurídicos incluidos en el mencionado auto judicial se señala
expresamente como elemento de juicio determinante para la concesión de la
suspensión solicitada, la aportación del “informe que acompaña a la demanda
relativo al Análisis Económico del Rendimiento la Actividad de Transporte
Público de Auto-taxi en la ciudad de Mérida”, y cuyas conclusiones ha
despreciado el PP desde el comienzo..
El sentido del auto adquiere
especial importancia desde el momento en el que su adopción viene precedida por
un trámite de alegaciones en el que la delegación de tráfico ha empleado los
argumentos jurídicos y económicos que ha considerado oportunos, sin que hayan
sido tenidos en cuenta por el juzgado como elementos relevantes, y por tanto de
escasa consideración.
La suspensión cautelar de este
proceso pone en evidencia la falta de solvencia jurídica y económica del
procedimiento iniciado por la delegación de tráfico, que insiste en restar
validez a argumentos a los que la autoridad judicial dota de mayor relevancia
que los aportados por los servicios jurídicos municipales.
Así, las razones expuestas por
Raquel Bravo y Pedro Acedo, no atienden a los criterios jurídicos esbozados por
el juzgado de lo contencioso, y continuando ignorando el cumplimiento de los
requisitos legales necesarios que deben asumir para la aprobación de nuevas
licencias de taxi, y que hasta la fecha no han sido capaces de asumir, así no
deja de llamarnos la atención que aquellos que despidieron a 29 empleados
municipales, situén la creación de empleo como uno de los motivos esenciales
para la creación de estas licencias.
En otro orden de cosas, nos llama
poderosamente la atención, el hecho de que la vice-alcaldesa señale que -a
fecha del 01 de julio- no obre en su
poder el texto del auto, cuando el mismo fue dictado con fecha del 25 de junio,
y notificado a los representantes legales de la asociación radio taxi el día 27
del pasado mes, hasta el punto de que no puede dejar de extrañarnos que IU
disponga de documentación, a la que
parece ser no tiene acceso la delegación de tráfico, a pesar de
disfrutar de la condición de demandada en el proceso.
Desde IU-Mérida consideramos que
la aprobación de nuevas licencias de taxi en nuestra ciudad supone un
despropósito, e instamos al señor alcalde para que con el precedente que supone
le contenido del auto judicial, reconsidere su decisión y anule el
procedimiento definitivamente.
Fdo: Álvaro Vázquez Pinheiro.
Portavoz de IU-Mérida.
En
Mérida, a 02 de julio de 2013
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.