Izquierda Unida-Mérida se muestra en contra de que el
Ayuntamiento de Mérida se acoja a las medidas extraordinarias que contempla
en decreto ley para el pago a
proveedores debido a las exigencias que supondría para el conjunto de los
ciudadanos
La adopción de las medidas
extraordinarias que habilita el Real Decreto-Ley 8/2013, que regula el pago a proveedores no supondría un
incremento de los ingresos, sino un adelanto de los que les correspondería al
Ayuntamiento durante la anualidad 2014, y que por tanto tendría que devolver en
un máximo de tres años, a los que debemos sumar la exigencia del pago de los
intereses correspondientes que exige el Ministerio de Hacienda para su
concesión.
Por otro lado, a las dudas
mencionadas debemos sumar las fuertes exigencias que impone la normativa
aprobada por el Gobierno de Rajoy para que las Entidades Locales con mayores
dificultades se sumen a este mecanismo excepcional de adelanto de ingresos, que
comporta la asunción de todo tipo de recortes, que finalmente recaería sobre
los trabajadores municipales, y más tarde sobre el conjunto de los vecinos de
Mérida.
Los requisitos establecidos en el
mencionado real decreto supondría la realización de despidos entre el personal
municipal , debido a la exigencia de disminución del gasto de personal, y el
aumento de las tasas y precios públicos municipales, tal y como indica
expresamente la normativa aprobada por el Gobierno de Rajoy, para garantizar la
futura solvencia de las cuentas municipales, según la perspectiva del Partido
Popular.
La asunción de este mecanismo
extraordinario, y cuya adopción sería siempre de carácter voluntario, supondría
asumir la lógica según la cual es lícito menoscabar la solvencia económica de
los trabajadores y del conjunto de los vecinos para salvaguardar los intereses
económicos de la hacienda municipal, lo que antepondría los intereses de la
administración municipal a los de los vecinos a los que pretende servir.
En definitiva, a la decisión de
sumarse a este mecanismo extraordinario de financiación supondría, el despido
de trabajadores y el aumento de los impuestos y tasas municipales, y todo esto
a cambio de cantidades en régimen de adelante que deberíamos devolver con
intereses, y dentro de un escenario económico y político excesivamente volátil e
impredecible.
Fdo: Álvaro Vázquez Pinheiro.
Portavoz de IU-Mérida.
En Mérida, a 01 de agosto de 2013
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.