Para IU-Mérida resulta del todo preocupante que la
delegación de urbanismo presuma de un descenso de hasta 7 millones de euros en
materia de personal, en una ciudad con cerca de 9.000 parados, sobre todo
cuando una de las principales limitaciones de todas la delegaciones es la falta
de personal.
La presentación de la rebaja del coste de personal
como un logro “per se”, al margen de las consecuencias que implica , como el
despido de 28 trabajadores municipales, o el empeoramiento de los servicios ,
pone de manifiesto la escasísima consideración del Partido Popular hacia
aquellos que sufren el coste de los recortes
que imponen.
Esta posición ejemplifica la distancia que existe
entre los objetivos del Partido Popular, y las necesidades de los ciudadanos,
puesto que tal y como manifiesta la delegada de personal cualquier
consideración, -como podría ser la protección del bienestar de las familias o el mantenimiento del empleo- goza
de un papel secundario frente a la primacía de la que goza el objetivo de la
reducción del déficit, defendida como una prioridad absoluta por el gobierno de
Pedro Acedo.
La política de personal del Partido Popular, no sólo
es injusta, sino además ineficaz, puesto que uno de los principales obstáculos
con los que chocan los delegados municipales a la hora de desempeñar sus
competencias es precisamente la falta de personal, en sus respectivas
delegaciones, lo que pone en evidencia la incidencia de las medidas de las que
presume la delegada de personal, sobre
el empeoramiento en la prestación de los servicios públicos.
En este sentido, también debemos señalar que el despido de 28 empleados municipales
durante el pasado mes de abril, supondrá un coste superior al que el
Ayuntamiento intentaba ahorrarse durante 2013, si tenemos en consideración los
sueldos abonados a los afectados hasta la fecha del despido, y el importe de
los indemnizaciones a las que finalmente tendrá que hacer frente el
Ayuntamiento, por lo que el despido, además de injusto, es absurdo, e ineficaz
en términos de gestión económica.
Desde IU-Mérida instamos al equipo de gobierno a que
determine con claridad cuales son los criterios empleados para determinar el
número de nóminas pagadas por el Ayuntamiento, ya que las cifras mostradas por
la señora Leonor nogales distan mucho de las que recoge la última modificación
de la RPT, publicada a finales de diciembre, y en la que recoge un número de
empleados municipales de 512, incluidos funcionarios, laborales, eventuales y
personal de habilitación nacional.
Finalmente, queremos señalar que para IU-Mérida,
resulta absolutamente vergonzoso que los gestores de la administración pública presuman de reducir
el gasto de personal, cuando utilizan el Ayuntamiento como una mera agencia de
colocación de empleo para amigos, simpatizantes y allegados, tal y como por
otra parte, ha ocurrido en el Ayuntamiento de Mérida desde siempre.
Fdo: Álvaro Vázquez Pinheiro.
Portavoz de IU-Mérida.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.