IU-Mérida exige a Pedro Acedo que
explique cuales han sido los motivos que han provocado la finalización del
contrato de gerencia del Plan Urban, a dos años de su finalización.
La falta de personal que
desempeñe las funciones de la gerencia para la ejecución de este proyecto,
paraliza absolutamente su aplicación, y dificulta la gestión administrativa del
mismo, hasta el punto de dificultar la continuidad de la financiación de este
proyecto por parte de la Unión Europea.
Para IU-Mérida, la
decisión del equipo de gobierno supone una torpeza que pone en tela de juicio
la capacidad de gestión del Ayuntamiento para ejecutar este programa, sobre todo
cuando no se ha producido ningún tipo de circunstancia que altere el curso
normal de ejecución del proyecto que pueda motivar esta decisión,
Así, vistos los
precedentes, la situación resulta
especialmente preocupante, dada la marcada tendencia del actual equipo de
gobierno a adoptar decisiones en función de intereses personales, y no según
criterios objetivos destinados a la consecución del interés general.
Desde el pasado 20 de diciembre,
el Plan Urban 2007-2013, concedido por la UE al Ayuntamiento de Mérida, y
prorrogado hasta finales de 2015, debido a la decisión de la delegada de Plan
Urban de no ampliar el contrato a la empresa Consulting y Gestión, encargada
hasta la fecha de la gerencia y coordinación de todas las áreas del mismo.
A pesar de la posibilidad de prórroga, puesto que el
proyecto continuará hasta diciembre de 2015, el Ayuntamiento ha decidido
prescindir de la gerencia sin que hasta la fecha haya nombrado oficialmente
ante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a ninguna gerencia que se encargue
de estas funciones, ni de su auditoría económica, lo que resulta más
preocupante cuando queda gran parte del presupuesto inicial adjudicado sin
justificar, lo que podría llegar a dificultar la continuidad de la financiación
europea al proyecto.
La decisión del Ayuntamiento ha
provocado desconcierto y confusión entre los responsables y trabajadores
implicados en el proyecto, ya que las actuaciones ejecutadas por el equipo
destituido fueron valoradas muy positivamente por el Comité de Seguimiento del
proyecto y los responsables del Ministerio de Hacienda y Administración
Pública, durante el encuentro celebrado el pasado mes de junio en Mérida.
El plan URBAN está dotado con más
de cinco millones y medio de euros y es
cofinanciado por la Unión Europea, que aporta el 80% a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional,
FEDER, y el Ayuntamiento de Mérida, que aporta el 20%, con el objetivo de
recuperar cultural, ambiental, social y económicamente las barriadas de San
Antonio, Bellavista, Cruzcampo y Nueva Ciudad.
Por todo ello, exigimos a Pedro
Acedo a que explique los motivos de la decisión adoptada.
Fdo: Álvaro Vázquez Pinheiro.
Portavoz de IU-Mérida.
En Mérida, a 09 de enero de 2014
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.