Izquierda Unida celebra el más multitudinario de su actos
públicos en lo que va de campaña, dedicado a la juventud, donde el
cabeza de lista al Parlamento Europeo propone cambiar un proyecto que es
un “descalabro para el empleo, para la cohesión social” y también para
“los derechos humanos y las políticas de seguridad”
Willy
Meyer y Marina Albiol han aprovechado hoy el acto central de la campaña
electoral federal de Izquierda Unida a las Elecciones Europeas en
Valencia para hacer piña y reclamar sin rodeos el voto para su
candidatura a “los decepcionados de izquierdas”, entre ellos los
socialistas. En el acto más multitudinario desde que arrancó la campaña
ambos expusieron las razones para confiar en IU, entre ellas porque
esta formación “ni se ha arrodillado ante la troika, ni vendido a la
Banca”.
El acto matutino en la capital del País Valencià estuvo
dedicado a los jóvenes y fueron los jóvenes de EUPV quienes se
encargaron de organizarlo. Para ello se eligió el Polideportivo de El
Cabanyal, ubicado cerca del barrio homónimo en el que la federación
valenciana de IU ha desplegado una gran actividad en respuesta a la
simbólica y combativa resistencia vecinal contra los proyectos y ataques
especulativos del Partido Popular.
Meyer, fiel a las
intervenciones que viene realizando como cabeza de lista de IU a las
Elecciones Europeas por todo el Estado, recordó a los potenciales
votantes que han sido “PP y PSOE quienes han apoyado juntos” todos los
tratados en la Unión Europea que han “puesto la bota en el cuello” de
los ciudadanos.
Apuntó también a estos dos partidos como
responsables de agrandar y prolongar los efectos de una crisis a la que
“tenemos que combatir y, para ello, hace falta ir a votar el día 25
también para responder a esa coalición. Lo tienen que hacer los seis
millones de parados, los que sufren los recortes en Educación y Sanidad,
aquellos que se movilizan en la calle. Hay que cambiar el Parlamento
Europeo”.
Ante más de 700 personas muy participativas -que
guardaron un respetuoso minuto de silencio por el asesinato de mujeres a
manos de la violencia machista- Meyer les animó a enfrentarse a la
“mayor catástrofe social” en Europa desde los años 30. Pero también les
propuso cambiar un proyecto europeo que es un “descalabro para el
empleo, para la cohesión social” y también para “los derechos humanos y
las políticas de seguridad”, puestas al servicio de Estados Unidos.
El
cabeza de lista de IU no tuvo reparo alguno en trasladar su solidaridad
a la candidata socialista Elena Valenciano ante lo que tachó de “ataque
machista” del ‘popular’ Miguel Arias Cañete. No obstante, tampoco
eludió criticar las constantes coincidencias políticas de sus
respectivos partidos, pese al intento del PSOE de mostrar que es algo
diferente a la derecha, incluso con iniciativas como la web
‘nosomoslomismo.es’. “No seréis lo mismo, pero hacéis lo mismo porque,
querida Elena, ¡vaya papelón que tienes!”, dijo.
Marina Albiol
retomó las críticas en su intervención al asegurar que “en Europa, PP y
PSOE van de la mano”. La joven candidata destacó la necesidad de
conseguir una alianza de la clase trabajadora en Europa “para plantar
cara al bipartidismo y a la troika, que son el PP y también el PSOE, que
desde el principio han estado de acuerdo con todo, con la OTAN, con el
Tratado de Maastrich, con la Constitución Europea, y en los últimos
meses con el pacto fiscal, con las políticas de recortes...,”.
Ironizó
en la relativo a la candidata del PSOE cuando indicó que “a la señora
Valenciano habría que darle el Oscar a la ‘Mejor Interpretación’ en la
campaña electoral; porque la troika es ella y el PSOE, y cuando habla de
desalojarla tendría que preguntárselo, entre otros, a Felipe González”.
Albiol
hizo un llamamiento a los votantes porqie “está en nuestras manos
construir una Europa para el pueblo y del pueblo”. Acabó con estos
versos de Ovidi Montllor: ‘Ya no nos alimentan con migas, ya queremos el
pan entero’.
El candidato y portavoz de Los Verdes, Joan Francesc
Peris, integrado en la lista de La Izquierda Plural que encabeza IU,
hizo también una encendida defensa de un cambio de modelo productivo
hacia otro sostenible y puso de manifiesto la importancia de una
candidatura con tanta diversidad de formaciones de la izquierda
alternativa.
En el acto intervinieron también el coordinador
federal de ‘Jóvenes de IU’, Carlos Martínez Núñez, y la joven candidata
Lara Hernández. Ambos coincidieron en exponer las duras políticas
neoliberales y de recortes que han llevado a la juventud hasta la
situación actual, sin futuro y con el ‘exilio económico’ como salida.
“Tenemos
derecho a tener un futuro digno y vamos a luchar por él”, dijo
Martínez, mientras Lara Hernández apostilló que “toda una generación no
puede estar condenada al paro y al exilio”.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.