El coordinador federal de IU aclara que “aquí no hay
trágalas; aquí no saca uno la bandera y vamos todos corriendo detrás a
ciegas. Somos gente consciente que pretendemos que se nos respete desde
el punto de vista de la dignidad de cualquier organización”
El
coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha querido zanjar
hoy en Pamplona los ataques de que ha sido objeto en los últimos días la
formación que dirige por parte de acreditados miembros de la dirección
socialista y de su más fiel entorno mediático por la fallida moción de
censura en Extremadura que, finalmente, rechazó ayer la Cámara de esta
comunidad en la que cuenta con mayoría el PP. Lara aprovechó su visita a
tierras navarras para apoyar la campaña electoral del cabeza de lista
al Parlamento Europeo, Willy Meyer, para lamentar “sincera y
profundamente” que fuera la dirección federal del PSOE quien impuso a su
militancia y dirigentes locales la decisión de no presentar una moción
de censura contra la derecha de Navarra, representada por la presidenta
de su Gobierno, Yolanda Barcina.
Durante el desayuno informativo
ofrecido a los medios de comunicación, el máximo responsable federal de
IU recordó que esta moción de censura fue vetada “directamente por parte
del señor Rubalcaba” desde Madrid. Además, hizo algo a lo que se han
negado en público los responsables federales del PSOE y sus candidatos
en estas elecciones, como es comparar las circunstancias de ambas
mociones. Así, señaló que la que Ferraz impidió concretar en Navarra
“nada tiene que ver” con la que sí animó a presentar en Extremadura en
plena campaña electoral. “La de Navarra –explicó- tenía solidez, se
hacía con propuestas, había debate y hubo diálogo entre los que tenían
que llevarla adelante”.
Sin embargo, “fue después vetada por un
órgano externo a Navarra, por una dirección (en referencia a la que
lidera Alfredo Pérez Rubalcaba desde Madrid) que en este caso ha sido
público y notorio que es la que ha ‘cortado el bacalao’”.
En este
punto, Lara comparó cómo se respeta la federalidad interna en la
formación que él dirige y en el PSOE para señalar que “no deben creer
mucho en la democracia profunda, en la soberanía y en el Estado federal
aquellos que han vetado la moción aquí en Navarra”.
Apostilló que
la federación de IU en Navarra “de acuerdo plenamente con la dirección
federal”, sí era competente para tomar una decisión demandada por la
mayoría social de esta comunidad para cambiar el Gobierno navarro a
través de la moción de censura.
Se extendió en responder sobre lo
ocurrido ayer en Extremadura y sobre la abstención de los tres diputados
de IU en su Parlamento. Cayo Lara indicó que allí se debatió una
“moción de ficción” que tachó de “trágala”, ya que “no se habló con
nosotros a ningún nivel” ni los socialistas intentaron ningún
entendimiento ni negociación previa.
El coordinador federal
detalló que la decisión de IU la tomó la organización en Extremadura en
el ámbito de sus competencias, “por eso digo que el Estado federal se lo
cree uno para lo bueno y para lo malo. Nosotros no compartimos la
decisión que adoptó nuestra organización hace tres años (de abstenerse
en la investidura del presidente del PP en Extremadura) pero respetamos
su soberanía y su derecho a tomar una posición determinada”.
Advirtió
de que “aquí no hay trágalas; aquí no saca uno la bandera y vamos todos
corriendo detrás a ciegas. Somos gente consciente que pretendemos que
se nos respete desde el punto de vista de la dignidad de cualquier
organización”.
Cayo Lara insistió en que la moción del PSOE
extremeño tenía “más pinta electoralista que de pretender cambiar la
realidad de Extremadura”, al tiempo que lamentó “profundamente” que los
socialistas no presentaran esta iniciativa para echar al Ejecutivo del
PP “con seriedad, con un candidato, un proyecto político y hablando con
todos aquellos con los que se tienen que hablar propuestas concretas;
esto no se ha hecho”.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.