Izquierda Unida-Mérida afirma que la negativa del equipo
de gobierno a incluir personal en el servicio de basura para situaciones como la sustitución por baja por
enfermedad, vacaciones, o cualquier supuesto de incapacidad temporal del
personal en plantilla, supone una merma
en la calidad del servicio y en las condiciones de laborales de los
trabajadores.
La negativa del Partido Popular
de incluir en el coste del contrato para la gestión del servicio de basura las
partidas correspondientes a la sustitución del personal implica un aumento de
la carga de trabajo que deben soportar los operarios de la limpieza, y por
tanto un empeoramiento de las condiciones en las que deben desempeñar sus
funciones, ya que progresivamente se les adjudica la limpieza de áreas cada vez
más extensas, con el mismo personal, y en el mismo tiempo, sin ningún tipo de
refuerzo.
La intención del equipo de
gobierno a la hora de negar la inclusión de personal contratado, es la de
ahorrar una cantidad aproximada de unos 200.000 euros, lo que a nuestro juicio
no es una cantidad relevante, dada la repercusión que tiene este recorte sobre
la prestación del servicio.
Así, el aumento de la carga de trabajo a la que obliga el nuevo
contrato que regula la adjudicación de la recogida de la basura, tiene entre
otras consecuencias un empeoramiento en las condiciones de limpieza de la
ciudad, debido a que el personal dedicado a estas tareas debe atender áreas de
trabajo cada vez más amplias, lo que repercute en el cuidado y la calidad de la
prestación del servicio.
Como en anteriores ocasiones, las
condiciones y pactos que desarrollan la ejecución del un servicio privatizado
se vuelve contra los trabajadores, de tal manera que cualquier forma de ahorro
acaba recayendo en perjuicio de los mismos, que ven como se congelan sus
salarios, mientras les aumentan las responsabilidades. Un resultado tan injusto
como elocuente.
En estos términos, debemos
señalar que durante la tramitación del procedimiento de licitación, desde
Izquierda Unida, comunicamos nuestra preocupación por esta situación al equipo
de gobierno, sin que se tuviera en consideración nuestros argumentos bajo el
pretexto del ahorro.
Esta situación resulta todavía
más llamativa en una ciudad que ostenta
la condición de Patrimonio de la Humanidad, y encuentra en el turismo una de
sus principales núcleos de actividad.
Fdo: Álvaro Vázquez Pinheiro.
Portavoz de IU-Mérida.
En Mérida, a 03 de
junio de 2014
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.