La distribución conjunta de material electoral del PP y
de un texto del Estatuto de Capitalidad editado por el Ayuntamiento supone la
apropiación del PP de Mérida de una ley en cuya elaboración no han aportado
prácticamente nada, además de un nuevo ejemplo de la confusión que practica el
Partido Popular entre lo público y lo privado
La confusión nace del hecho por el que el texto del
Estatuto de Capitalidad está editado por el propio Ayuntamiento de Mérida,
mientras que la propaganda distribuida pertenece al Partido Popular.
La edición en papel del Estatuto
de Capitalidad por parte del Ayuntamiento de Mérida supone un despilfarro y una práctica sin precedentes, dada la
multitud de herramientas de las que dispone el Ayuntamiento para facilitar el
acceso de los ciudadanos al texto del Estatuto a través de la red o de
cualquier de los instrumentos propios de la sociedad de la información en la
que estamos inmersos o incluso por medio la web institucional del Ayuntamiento.
La inclusión en los ejemplares
del Estatuto de un comentario del alcalde en el que ni siquiera menciona al
resto de las fuerzas políticas municipales que han formado parte del proceso,
es un claro ejemplo de la instrumentalización electoral y el afán del PP de
apropiarse del Estatuto de Capitalidad, así como de la total falta de elegancia
del candidato de Pedro Acedo.
La distribución conjunta durante este fin semana de
ejemplares del Texto del Estatuto de Capitalidad de la Ciudad de Mérida y de
propaganda electoral del PP, abre el interrogante sobre quién paga la
distribución de este material, el Ayuntamiento o el Partido Popular.
Queremos recordar a los responsables del PP, que todas
las disposiciones de carácter general y leyes aprobadas en nuestra Comunidad
Autónoma son objeto de publicación en los diferentes boletines oficiales
editados con ese propósito, entre otros, por lo que su distribución en los
domicilios particulares, se nos antoja tan innecesaria como inútil.
Resulta llamativo que el Ayuntamiento nunca haya empleado
este tipo de métodos para divulgar las características de otros servicios
ordinarios como pueden ser el servicio de ayuda a domicilio, la teleasistencia
domiciliaria, o las distintas subvenciones que ofertan los servicios
municipales, una información que sí podría ser de utilidad a los ciudadanos,
pero que el PP no tiene interés en divulgar.
Este tipo de prácticas pone de manifiesto la falta de
elegancia del Partido Popular, y el descaro con el que entiende el ejercicio de
la política, en la que el pudor y la vergüenza parecen no tener cabida.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.