La población joven de
nuestras ciudades constituyen un motor de vitalidad, dinamismo y rebeldía que
enriquece la vida cotidiana, pero también es un sector que sufre
descarnadamente algunos de los problemas más serios que padece nuestro país. La
atención a la juventud, el soporte a su inquietudes y aspiraciones es
fundamental para IU. Su participación social provoca cambios fundamentales en
la opinión pública y su empuje es imprescindible para el conjunto de nuestra
sociedad.
Desde
esta perspectiva, las propuestas de IU para los jóvenes de nuestra ciudad son
las siguientes:
En materia de vivienda.
Desarrollaremos
planes locales para la promoción del alquiler de
vivienda destinado a los jóvenes.
Reservaremos
una cuota de al menos el 25% de las plazas en todas
las promociones de viviendas de protección oficial protegidas para facilitar el
acceso de los jóvenes a la vivienda.
Empleo para los
jóvenes.
Organizaremos
talleres de empleo de acuerdo con las necesidades formativas específicas de los
jóvenes de nuestra ciudad, sobre todo en materias relacionadas con las nuevas
tecnologías.
Crearemos
programas de orientación / vocación profesional en cooperación con la comunidad
educativa de nuestra ciudad.
Potenciaremos
los procesos de jubilación anticipada para la cobertura de plazas vacantes
disponibles para facilitar el acceso de los jóvenes a la función pública.
La educación y los jóvenes en
nuestra ciudad.
Ampliaremos
el número de plazas universitarias de nuestra ciudad mediante la incorporación
de nuevas carreras en el campus universitario de nuestra ciudad.
Desarrollaremos
campañas para la difusión de la educación en valores y acciones formativas para
la igualdad y la prevención del maltrato sexista, así como para la mejora de la
educación sexual y la prevención de embarazos no deseados.
Potenciaremos
programas de
utilización de medidas preventivas del embarazo entre los jóvenes.
Cultura y ocio.
Impulsaremos
la programación de actividades culturales y de ocio como alternativa a la
práctica del “botellón” durante el fin de semana, como pueden ser la
organización de talleres de teatro, literatura o cine, artes plásticas...
Crearemos
una escuela de animación y tiempo libre como instrumento para el impulso de la
oferta de ocio y cultura dirigida a los jóvenes de nuestra ciudad.
Fomentaremos
la creación de publicaciones juveniles y la participación de los jóvenes en los
medios de comunicación de titularidad municipal.
Desarrollaremos
programas de promoción de la lectura en colaboración con los institutos de
enseñanza obligatoria y de secundaria.
Fomentaremos
la creación de publicaciones juveniles y la participación de los jóvenes en los
medios de comunicación de titularidad municipal.
Ampliaremos
los horarios de las instalaciones de las bibliotecas municipales para
adecuarlas a las necesidades de los jóvenes.
Incluiremos
programas de movilidad para jóvenes que les permita tener acceso a la
información necesaria para acceder a programas juveniles y de intercambio como
el Programa de Juventud de la Comisión Europea.
Dotaremos
de los equipamientos necesarios de luz, limpieza y seguridad a los espacios
públicos de ocio utilizados habitualmente por los jóvenes.
Pondremos
en marcha programas de integración intercultural y adaptación lingüística
específicos para los jóvenes inmigrantes.
Diversificaremos la oferta
deportiva como forma de ocio saludable y alternativa al botellón.
Realizaremos
campañas en los institutos y a través de las asociaciones de vecinos para el
fomento del ocio saludable, respeto al medioambiente y para la promoción del
consumo responsable.
Participación.
Potenciaremos
la creación y desarrollo del Consejo de la Juventud en nuestra ciudad, como
instrumento de participación de los jóvenes emeritenses en la vida pública de
su municipio.
Apoyaremos
el asociacionismo juvenil y lo vincularemos a la actividad de las asociaciones
de vecinos de nuestra ciudad.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.