Art. 9.2. Constitución Española.
“Corresponde a los poderes públicos promover las
condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en
que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o
dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en
la vida política, económica, cultural y social.”
En defensa de tus
derechos y libertades.
Izquierda Unida-Mérida
entiende la seguridad ciudadana como un servicio público destinado a la
protección de los derechos y libertades ciudadanos recogidos en nuestra
constitución.
En
sentido, abogamos por una perspectiva amplia de la seguridad que abarque un
enfoque multidisciplinar en el que la seguridad es un complemento hacia la
construcción de un marco de relaciones intimadamente unido a las políticas
destinadas hacia la integración social y la lucha contra la marginación.
Así, las tareas de los
cuerpos de seguridad no deben limitarse a la protección de la propiedad y la
integridad física, sino a colaborar con el resto de las delegaciones municipales
en el cumplimiento de las ordenanzas aprobadas por el Ayuntamiento, y muy
especialmente con los servicios sociales de base para la creación de las
condiciones que conviertan la integración social en algo más que un deseo.
Las propuestas de Izquierda Unida a este respecto son las
siguientes:
Crearemos
la Policía de Barrio como mecanismo más idóneo para acercar la policía local a
la ciudadanía y vincular a los agentes con las barriadas.
Incrementaremos
el patrullaje de los agentes a pie, con el objeto de favorecer la cercanía
entre los vecinos y los agentes y aumentar
la visibilidad de la presencia policial.
Implementaremos
localizadores de GPS en los coches patrulla para facilitar su localización y
una mayor coordinación en el desarrollo de sus funciones.
Conciliaremos
el derecho al descanso de los vecinos y el disfrute de ocio por parte de los
jóvenes vigilando el cumplimiento efectivo de los horarios de cierre de los
locales nocturnos.
Dotaremos
a la policía local de los recursos necesarios para el desempeño de sus
funciones, de acuerdo con las peticiones de agentes y representantes
sindicales.
Crearemos
protocolos de coordinación de los servicios sociales con la policía municipal
para integrar la seguridad con la inserción social.
Impulsaremos
el diseño de un plan de emergencias adecuado a las necesidades y características de la ciudad de Mérida.
Garantizaremos
la presencia de la policía local en las cercanías de los centros educativos
durante el horario escolar y su coordinación con los equipos directivos de los
centros y las asociaciones de padres y madres.
Implicaremos
a los agentes locales en la lucha contra el absentismo escolar.
Impulsaremos
un modelo de seguridad ciudadana integrado en el conjunto de las políticas
municipales, que acometa la seguridad pública como resultado de la cohesión
social y la disminución de dinámicas excluyentes.
Apostaremos
por la coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad por encima del
aumento de efectivos como método para la luchar contra la delincuencia en
términos de mayor eficiencia de los medios disponibles.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.