Las manipulaciones en el
ejercicio del derecho al voto de ancianos residentes en centros para suponen una sospecha recurrente sobre la
legalidad de la actuación de diferentes partidos en cada celebración electoral,
lo que viene a multiplicar las sospechas
sobre el sentido de la presencia de los candidatos del PP realizando este tipo
de trámite, que en su caso, podrían llegar a constituir un delito penal, por
vulneración del ejercicio al sufragio activo y fraude electoral.
La negativa de Raquel Bravo a
reconocer su participación en los hechos en contra de las declaraciones
realizadas por testigos presenciales, nos empuja a pensar que las sospechas sobre la posible
involucración de los candidatos del PP en un delito de fraude electoral son más
que probables.
Estas circunstancias, en el caso
de que se den por ciertas, sitúan al Partido Popular más allá de los límites de
la legalidad y la decencia, a la vez que arrojan la luz necesaria para
vislumbrar cuales son las actitudes del PP y la catadura moral, de aquellos que
se atreven a protagonizar comportamientos que sólo podemos calificar como
repugnantes.
Por nuestra parte, nos resulta
absolutamente inverosímil que Raquel Bravo y Daniel Serrano haya actuado motu
propio para llevar a cabo una iniciativa semejante, al tiempo que entendemos
que, o bien forma parte de la voluntad general del PP, o bien surge a
iniciativa de su líder y candidato local, Pedro Acedo.
La permanencia
de los concejales aludidos en la candidatura del PP desligitiman al Partido
Popular para participar en la celebración de unas elecciones democráticas, a la
vez que arrastran sus siglas más allá de lo respetable.
En nuestra
opinión la permanencia de los implicados en la lista electoral del PP supondría
la complicidad implícita de todos aquellos que -aun así- decidan continuar
apoyando la candidatura del PP en Mérida, y no la abandonen con efecto
inmediato.
La autoridad del PP para presentar cualquier
tipo de iniciativa política en la ciudad de Mérida implica la necesidad de
expulsar de la candidatura a los candidatos implicados en esta trama de fraude
electoral.
Asimismo, desde IU-Mérida, trasladamos
la gravedad y la complicidad sobre estos hechos a cualquier formación política
que en el futuro se plantee apoyar al PP, y a todos aquellos emeritenses que se
decidan a apoyar con su voto a una candidatura formada por personas que
protagonizan un comportamiento semejante.
IU-Mérida llevará a cabo las
medidas legales pertinentes, una vez que se terminen las diligencias iniciadas
por parte de la Policía Nacional y la Junta Electoral competente.
5
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.