Izquierda Unida-Mérida pide al gobierno local que reconsidere el proyecto de reforma de los quioscos de la Plaza España e inicie un debate con el resto de las fuerzas de la oposición.
El pasado 11 de agosto la Junta de Gobierno Local adjudicó el proyecto para la reforma de los quioscos de la Plaza España, que supondrá la realización de una obra de reforma un valor máximo de 726.000, cuyo coste deberá ser asumido por el concesionario al que se le adjudique su gestión una vez que concluya el proceso.
El proyecto que el Ayuntamiento ha elegido como el más adecuado para la reforma de los quioscos han suscitado una notable polémica tanto por su elevadísimo coste de las obras que deberá asumir aquellos que pretendan gestionar estos quioscos, como por las características estéticas que impone el proyecto ganador.
El carácter obligatorio de una reforma por un coste tan elevado, supone una restricción evidente al derecho de muchos empresarios a participar en el proceso de adjudicación, ya que aquel al que finalmente se le adjudique deberá desembolsar una cantidad de dinero a la que muy pocos podrán hacer frente.
En estos términos, la realización de una obra tan costosa acabará por trasladarse al precio que paguen los clientes, ya que el empresario deberá amortizar el coste de la inversión realizada, por lo que el aumento del coste de las obras supondrá un incremento de los precios.
Por otra parte, las características del proyecto aprobado por el Ayuntamiento suponen la ruptura de unos criterios estéticos que dotan de homogeneidad al conjunto urbanístico de la Plaza de España, y que ha suscitado la polémica entre algunos círculos de la sociedad emeritenses.
La paralización del proyecto de reforma y la renuncia del gobierno municipal a su ejecución implicaría la obligación de pagar por un proyecto no ejecutado, aunque vistos los inconvenientes que implica continuar por este camino entendemos que el coste es más que asumible.
Así, entendemos que la solución a este problema pasa por la paralización del proyecto, la realización de uno nuevo por parte de los propios técnicos municipales para no incrementar el coste, y la adecuación de la reforma de los quioscos según criterios que permitan participar en su adjudicación a todos aquellos que lo deseen, manteniendo los criterios estéticos actuales, y procurando que el coste de la reforma no sea tan elevado que suponga un aumento del precio que finalmente deberá pagar los clientes por disfrutar de estos espacios.
Inicio
»
Notas de Prensa
» IU-Mérida pide al gobierno municipal que reinicie el proyecto de reforma de los quioscos de la Plaza España.
Noticias relacionadas
- Unidas por Mérida propone la creación de una beca que cubra los gastos de comedor de los niños y niñas de los centros de educación públicos de la ciudad excluidos de la gratuidad de este servicio por la Junta de Extremadura
El curso escolar ha empezado de la peor manera posible. En concreto, la Junta de Extremadura, gobern[...]
Sep 27, 2023 - Unidas por Mérida condena las afirmaciones LGTB fóbicas del portavoz de VOX en el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Mérida
Unidas por Mérida (Izquierda Unida-Podemos-Alianza Verde) condena las declaraciones del concejal de [...]
Jun 30, 2023 - Unidas por Mérida culpa al gobierno municipal por la gestión de la obra de las concepcionistas
Unidas por Mérida (Izquierda Unida - Podemos) culpa al gobierno municipal de los retrasos y errores [...]
Mar 21, 2023 - Unidas por Mérida califica que la continuidad de la privatización del alumbrado público cuestiona la capacidad de gestión del gobierno municipal
Unidas por Mérida afirma que las actuaciones del gobierno municipal para dar continuidad a la gestió[...]
Feb 15, 2023 - Unidas por Mérida exige al gobierno que explique la incapacidad del ayuntamiento para organizar los carnavales
Unidas por Mérida (Izquierda Unida - Podemos) exige al gobierno municipal que explique cuáles son lo[...]
Ene 20, 2023 - Unidas por Mérida califica el encendido navideño como un despilfarro y una frivolidad
Unidas por Mérida (Izquierda Unida - Podemos) considera un error la ampliación del periodo y la exte[...]
Nov 28, 2022
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.