Saluda del Grupo Municipal de Izquierda Unida en la revista de la feria 2017.
Hace un año, aprovechamos este espacio que nos ofrece el Ayuntamiento de Mérida para abrir un debate en torno a una feria que, a la luz de las evidencias que nos muestran los hechos, parece ser que no se encuentra en el mejor de sus momentos. A día de hoy parece que poco ha cambiado. Es más, un año más ha vuelto a suceder aquello que poco a poco se está convirtiendo en un ritual en el desarrollo de nuestras fiestas: el cartel que nos sirve para ilustrarla y promoverla ha vuelto a ser objeto de polémica.
En nuestra organización, la feria de septiembre siempre se percibió como una ocasión para afinar la cercanía con las personas que discurrían por nuestros alrededores; de hecho, la caseta de Izquierda Unida siempre salía adelante gracias al trabajo de nuestra militancia. Finalmente, se impuso la progresiva pérdida de interés por la feria, y decayó el empuje por mantener la caseta. Así es como fue.
Y es que, ciertamente, si la feria decae es simplemente por una razón, que no es otra que la falta de arraigo popular en la celebración de esta festividad, que según parece, no tiene más atractivo que el de aprovechar sus fechas para salir de puente, la cita anual con las atracciones hasta que la criatura tiene las manos suficientemente grandes para manejar la videoconsola…, y poco más. Es por ello que un año más reiteramos nuestra propuesta: mover las fechas de las Ferias y Fiestas para hacerla coincidir con el día de Extremadura, y así, asociar las fiestas de la capital en las fiestas del pueblo extremeño. Esto nos valdría para aprovechar el tirón del día de Extremadura y darle mayor relevancia a nuestra feria, que vería aumentar el número de asistentes. Eso, y liberar ese día festivo que se podría aprovechar para dedicarlos al Carnaval, por ejemplo.
Nuestra responsabilidad como representantes públicos es la de plantear este tipo de alternativas o soluciones para que las Ferias y Fiestas adquieran la relevancia que tuvieron en otros momentos. Y así es como debería de ser, al menos en parte.
Porque hay otra parte que se obvia de modo recurrente, y un tanto interesado, y que podríamos resumir del modo que sigue: el hecho de que no estés en política no significa que tengas que permanecer de brazos cruzados ante todo aquello que ocurre en tu ciudad. En nuestra opinión, tú también eres responsable.
¿Tenemos los miembros de la corporación municipal más responsabilidad que el resto de los vecinos a la hora de atender los problemas de nuestra ciudad? Sin duda alguna. Es más, quienes nos lo recuerdan, hacen bien en señalárnoslo. Pero no te dejes engañar, tú ciudad es tan asunto tuyo como nuestro. Y la feria también. Disfruta.
Noticias relacionadas
- El favoritismo que no cesa. Artículo de opinión de Álvaro Vázquez.
Una de las acusaciones más recurrentes por parte de los detractores de cualquier gobierno es la pr[...]
Feb 03, 2019 - Algo huele a podrido en los procesos selectivos de servicios sociales del Ayuntamiento.
Cualquiera que tenga la más mínima noción sobre el funcionamiento de los servicios sociales del Ayun[...]
Dic 26, 2018 - El servicio de autobús de urbano en Mérida y su solución.
El fiasco de la privatización del servicio de autobuses urbanos en Mérida ya no es secreto, el que[...]
Oct 10, 2018 - Ferias y Fiestas de Mérida en el Siglo XXI.
Saluda del Grupo Municipal de Izquierda Unida en la revista de la feria 2018. Mérida es una ciuda[...]
Ago 28, 2018 - Privatizaciones, los autobuses como ejemplo.
La superioridad de la gestión de lo privado frente a lo público ha sido uno de los argumentos más [...]
Mar 28, 2018 - Mercado de Calatrava, empezamos mal.
Seguro que a más de uno le gustaría saber cual hubiera sido la posición del PSOE si la privatizaci[...]
Feb 23, 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.