Izquierda
Unida-Mérida afirma que el balance del primer mes tras el establecimiento de la
zona azul supone un fracaso evidente para el Ayuntamiento y para su política de
privatización servicios públicos.
La
implantación de la zona azul hasta la fecha pone en evidencia el rechazo de los
vecinos de Mérida hacia estas formas de gestión al tiempo que refleja la
ausencia de planificación del equipo de gobierno.
El único resultado que se ha obtenido tras la puesta
en marcha de esta medida ha sido la infrautilización del espacio disponible
para el establecimiento de vehículos en la zona centro, como bien muestran los
espacios vacíos en las zonas habilitadas para este uso, y las consiguientes
incomodidades que supone para los vecinos afectados..
El
rechazo de los vecinos encuentra su origen en la negativa a pagar por un
servicio que anteriormente era gratis, así como por los errores en el diseño de
esta medida. La imposición de aparcamientos de pago en zonas esencialmente
residenciales, y la escasísimas plazas reservadas para residentes bajo la forma
de zona verde, han provocado el rechazo incluso entre los vecinos más
compresivos, ya que no existen alternativas satisfactorias para las personas
que residen en las zonas incluidas en las áreas incluidas en el nuevo régimen.
A
esto debemos sumar el hecho de que la totalidad de los ingresos obtenidos
terminan en manos de la empresa que gestiona este nuevo “servicio”.
La implantación de este nuevo régimen de
aparcamiento de vehículos tiene su causa en la intención del Partido Popular de
compensar las pérdidas que generan otros servicios ahora privatizados, como
son, los autobuses urbanos, el servicio de grúa, y los aparcamientos públicos,
y cuyo coste deber afrontar la empresa que gestiona en la actualidad estos
servicios.
Así, el fracaso de la zona azul pone en grave riesgo
la viabilidad económica de la privatización de la EMT asumida por Vectalia, y
defendida por el equipo de gobierno de Pedro Acedo, que ahora se enfrenta al
problema de resolver la falta de
solvencia económica del modelo implantado.
En nuestra opinión, las modificaciones anunciadas en
algunos servicios públicos, como los autobuses urbanos, tienen como único propósito
disminuir los gastos de los servicios privatizados para compensar el
incumplimiento de las expectativas de ingresos que se esperaban recaudar tras
la implantación de la zona azul.
Finalmente, consideramos que las declaraciones
realizadas por el concejal Daniel Serrano, manifestando su satisfacción a la
hora de evaluar la marcha de este “servicio”, constituye un ejemplo claro de la
ausencia de honestidad política de un equipo de gobierno incapaz de reconocer
un fracaso evidente a todas luces. Una actitud que –una vez- viene a dañar la
credibilidad de aquellos que dirigen el gobierno de nuestra ciudad.
Fdo: Álvaro Vázquez Pinheiro.
Portavoz de IU-Mérida.
En Mérida, a 19 de
julio de 2013
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.