Izquierda Unida-Mérida propone
que el centro de la sur abandone la forma jurídica de centro de día y se abra
como centro de mayores para facilitar su apertura y abaratar el disfrute de los
servicios a los futuros usuarios.
La figura del centro de día
supone la apertura de un establecimiento con una pluralidad de servicios de
carácter integral que abarca las necesidades físicas, psicosociales y de
integración de sus usuarios con el entorno, que si bien resultan del todo
deseables supone un fortísimo aumento del gasto, y que acabaría por recaer sobre los propios usuarios, debido a la
falta de recursos económicos del Ayuntamiento, lo que finalmente limitaría el
acceso de los vecinos a dichos servicios debido a su alto coste.
El coste medio de estos servicios se aproxima en la
actualidad a una cifra cercana a los 700 euros al mes por usuario, una cantidad
que no está al alcance de la inmensa mayoría de los vecinos de nuestra ciudad,
y mucho menos en el caso de los pensionistas, cuyos ingresos medios en nuestra
comunidad autónoma se aproxima a esa cantidad.
Esta realidad se constata de un modo inequívoco con el
precedente que supuso la apertura del Centro de Día de la Hospedería, cuyos
precios eran muy similares a los que estamos señalando, 699 euros al mes por
usuario, que fue adjudicado en el segundo pleno que tuvo lugar en esta
legislatura, y que finalmente cerró sus puertas apenas un año después, debido a
la inviabilidad económica del proyecto.
Por otro lado, debemos señalar que las demandas de los
vecinos de la zona sur no están dirigidas a la apertura del centro como centro
día, si no que simplemente exigen un lugar de encuentro en el que poder
desarrollar sus actividades y tiempo de ocio, sin necesidad de abarcar la
pluralidad de servicios que legalmente incorpora un centro día.
Estos motivos nos llevan a pensar que la apertura de este
centro como centro de día, y su posterior privatización es un proyecto ajeno a
la realidad de esta ciudad, tanto desde el punto de vista del acceso al
servicio por parte de los pensionistas, como desde el punto de vista
empresarial, tal y como demuestran los precedentes más recientes.
De este modo, entendemos que la forma más efectiva y
razonable de compatibilizar la prestación del servicio que demandan los
ciudadanos con la escasez de recursos de las arcas municipales, es procurar la apertura de este centro como
hogar de mayores, gestionado
directamente por el Ayuntamiento; una fórmula que requiere un volumen menor de
prestaciones y por tanto mucho más
barata, y que hacer posible su apertura a unos precios asequibles para el
conjunto de los pensionistas los que está destinado.
Fdo: Álvaro Vázquez Pinheiro.
Portavoz de IU en Mérida.
En Mérida, a 10
octubre de 2013
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.