Izquierda Unida-Mérida afirma que la metodología empleada
en buena parte de los procesos de selección vinculados al programa de empleo
dedicado a parados de larga duración, no contempla la aplicación de criterios
mínimos de objetividad.
Los métodos de selección
empleados para la asignación de los puestos incluidos en el programa de empleo
de parados de larga duración imposibilitan la objetividad del proceso y abren
la puerta a la arbitrariedad y el enchufismo.
La utilización de sistemas de
selección como pueden ser el examen oral, y la preeminencia de otros como la
realización de entrevistas personales supone un obstáculo a la hora de valorar
la aplicación de criterios de igualdad, mérito y capacidad a la hora de
seleccionar a los candidatos más idóneos para cada uno de los puestos.
En estos términos, la ausencia de
elementos de prueba, como puede ser la realización de un examen escrito, que
den fe de los conocimientos del aspirante y aporten elementos de juicio sobre los resultados del proceso de selección
es un hecho alarmante, de difícil justificación, sobre todo si tenemos en cuenta
la desconfianza generalizada que provocan este tipo de actuaciones entre los
ciudadanos y los propios candidatos.
En sentido, debemos señalar que
en ningún caso se justifica en las propias bases el empleo de estos sistemas de
selección tan arbitrarios, que en todo caso deberían de garantizar la racionalidad, objetividad y adecuación
del sistema selectivo de acuerdo con la naturaleza del puesto.
Debemos señalar, que la normativa
vigente sitúa la entrevista como un instrumento de selección subsidiario, de
carácter complementario como apoyo a otros instrumentos de carácter objetivo,
al igual que sucede con la realización de pruebas prácticas, métodos que en la
convocatoria municipal adquieren una relevancia absoluta en la selección de
algunos de los puestos, o que en todo caso no se encuentra acompañados de otros
sistemas que aporten elementos objetivos de selección.
Así, si bien es cierto que la
utilización de sistemas como examen oral está contempladas por la legislación
consideramos que el empleo de los mismos socavan los requisitos de transparencia
e imparcialidad que debe cumplir cualquier proceso público de selección de
personal.
Fdo: Álvaro Vázquez Pinheiro.
Portavoz de IU-Mérida.
En Mérida, a 03 de
octubre de 2013
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.