Izquierda Unida-Mérida afirma que
algunas de las subidas de sueldo publicadas mediante anuncio en el Boletín
Oficial de la Provincia de Badajoz responden al deseo del Partido Popular de
beneficiar a funcionarios afines.
Según establece el artículo 22.2
de la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado
para el año 2013. “En el año 2013, las retribuciones del personal al servicio
del sector público no podrán experimentar ningún incremento respecto a las
vigentes a 31 de diciembre de 2012, en términos de homogeneidad para los dos
períodos de la comparación, en lo que respecta a efectivos de personal”.
Así, la Ley de Presupuestos Generales del Estado,
actualmente vigente prohíbe expresamente el incremento de retribuciones que
podrá percibir un empleado público, que tan sólo podrá verla aumentada en caso
de que cambie de puesto de trabajo, lo que supone que algunas de las medidas
incluidas en el anuncio del BOP de Badajoz el pasado 03 de diciembre
podrían resultar contrarias a la ley, ya que no encuentran justificación en
ningún supuesto contemplado por la normativa vigente.
Nos llama poderosamente la atención
la vaguedad con la que se viene a justificar algunos de los incrementos
salariales mencionados, como son el del Gerente de la La Encina, que ya
anteriormente se le ha subido el complemento del destino al 28, además de ya
percibir los complementos por el cargo de Jefe de sección de jardines y fincas
rústicas; o el de algunos asesores, todos ellos empleados afines al Partido
Popular, y vinculados a algunos procesos realizados recientemente en el
Ayuntamiento.
En estos términos, queremos
recalcar que uno de los funcionarios que ha visto incrementadas su retribución
de un modo un tanto confuso, es precisamente la persona que ha ostentado la
Presidencia de todos los tribunales vinculados al programa de parados de larga
duración y al programa empleo experiencia;
una circunstancia que dispara las sospechas de amiguismo practicadas por
el Partido Popular a la hora de determinar la retribución de los funcionarios
públicos.
Por todo ello, exigimos al señor
Alcalde, Pedro Acedo a que explique cual es la articulación legal de las
medidas de aumento salarial propuestas por el equipo de gobierno en
contraposición del dictado de la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de
Presupuestos Generales del Estado para el año 2013.
Fdo: Álvaro Vázquez Pinheiro.
Portavoz de IU-Mérida.
En Mérida, a 12 de
diciembre de 2013
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.