Izquierda Unida-Mérida ha
publicado en su página web www.iumerida.org
el contenido íntegro del proyecto de Estatuto de Capitalidad que contiene el
articulado en el que se materializa la propuesta que aporta la organización
desde nuestra asamblea local.
La propuesta de IU sobre Estatuto
de Capitalidad hace hincapié en la determinación de los parámetros objetivos y la fórmula que determinaría el cálculo del importe que
los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura deberían
consignar para la financiación de los gastos vinculados a los servicios que
presta la administración del Ayuntamiento de Mérida a la prestación de
servicios públicos destinados al conjunto de los Extremeños.
La inclusión del cálculo del
importe que correspondería a nuestra ciudad en este concepto en el texto del futuro Estatuto persigue la
determinación objetiva de los recursos
que debe recibir el Ayuntamiento para sufragar los gastos vinculado a la
condición de capital autonómica de nuestra ciudad, más allá de la coincidencia
de colores políticos entre el Ayuntamiento de Mérida y la Junta de Extremadura,
o de los intereses partidistas que
usualmente suelen enturbiar la consecución del interés general.
La adopción de estos mecanismo de
cálculo asume las cuantías que el Ayuntamiento asume debido a la utilización de
los servicios públicos municipales por parte de todos aquellas personas que
acuden diariamente a Mérida en razón de nuestra condición de capital autonómica
y que pagan sus impuestos en las localidades en las que residen, y no en
nuestra ciudad.
En estos términos, también forman
parte de los gastos a considerar otros gastos como por ejemplo los derivados de
manifestaciones o eventos de carácter autonómico, o las exenciones fiscales que
afectan a las instalaciones, patrimonio y sedes de la administración
autonómicas ubicadas en nuestro casco urbano, entre otros.
La propuesta de IU-Mérida
contempla, del mismo modo, mecanismos para vincular el cálculo de la cuantía
que corresponde a la aprobación del Estatuto de Capitalidad con la evolución
general de la economía autonómica, de forma que la cuantía correspondiente al
mismo se determinará en relación directa con
las previsiones que afecten al PIB regional en cada uno de los
ejercicios presupuestarios.
Este proyecto contempla, también
los instrumentos legales que establecen el procedimiento de libramiento de
fondos, control y fiscalización de los mismos, con el objeto de que el dinero
obtenido por la vía del Estatuto se aplique a los gastos contemplado en el
objeto del mismo.
Finalmente, este proyecto de
Estatuto incluye la obligación de que todas las instituciones políticas o
financieras, entidades, empresas, sociedades y organismos públicos que se creen
a partir de su aprobación, que pertenezcan al sector público autonómico, deben
ubicar su sede central en la ciudad de Mérida como capital de nuestra Comunidad
Autonómica.
Desde IU-Mérida animamos al conjunto
de las fuerzas política que desarrollan su actividad en nuestra ciudad a que
hagan públicas las propuestas que contemplen de cara a la aprobación del futuro
Estatuto de Capitalidad.
Fdo: Álvaro Vázquez Pinheiro.
Portavoz de IU en Mérida.
En Mérida, a 16 de diciembre de 2013
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.