El
cabeza de lista de lzquierda Unida a las elecciones europeas, Willy Meyer, ha
presentado, junto al coordinador general de IU Extremadura, Pedro Escobar, las
líneas básicas del programa de IU a las elecciones del 25 de mayo y a los
miembros extremeños de la candidatura de IU a las elecciones europeas. La
presentación ha tenido lugar esta mañana en el Parque de las Siete Sillas de
Mérida.
Pedro
Escobar ha recordado que “hubo una época en que Europa era el referente de la
democracia, la libertad y el bienestar”. “Hoy esa mirada se ha tornado, miramos
a Europa con recelo, incertidumbre, temor e indignación por lo que nos está
viniendo de Europa”, asegura Escobar, “y el día 25 hay una posibilidad de que
esa mirada vuelva a ser de esperanza, de ilusión y futuro”.
Sobre
los candidatos extremeños, el coordinador de IU Extremadura ha dicho que “María
Arenas es una veterana en la lucha por los derechos de la mujer y por la
democracia y perfecta conocedora de la realidad de la mujer en Extremadura”.
Del candidato Martín Alfonso Polo, Pedro Escobar ha destacado su militancia en
el PCE e IU, así como sus cargos de secretario general de CC.OO. en Extremadura
y diputado autonómico por IU, así como su labor de profesor. Finamente, Escobar
se ha mostrado “encantado de tener aquí a Willy Meyer, probablemente uno de los
eurodiputados con más experiencia, que mejor conoce la Unión Europea y las
instituciones europeas y su evolución en los últimos ocho o diez años”.
María
Arenas ha hablado de cómo Europa ha sido un marco de garantía de los derechos
de la mujer y de los retos que aún quedan para lograr “una igualdad real” entre
hombres y mujeres. Por su parte, Martín Alfonso Polo ha manifestado su
aportación a la candidatura de IU que, dada su trayectoria personal y política
en la región, se traduce en “llevar la experiencia y el conocimiento de la
realidad extremeña a Europa”.
Por
su parte, el cabeza de lista de Izquierda Unida a las elecciones europeas ha puesto
de manifiesto que “este proyecto de integración regional que se llama Unión
Europea es un proyecto fallido desde el punto de vista del interés general, de
la creación de empleo, de la garantía de los servicios públicos, de la garantía
de la cohesión social y territorial del conjunto de los 28 Estados que forman
la Unión Europea” y ha apelado “a los debates públicos con los demás candidatos
de las fuerzas políticas”, para discutir sobre estos asuntos. Según Willy
Meyer, “es un proyecto fallido porque se diseñó mal, no se diseñó al servicio
de la gente, no se diseñó al servicio de la mayoría de la población” sino “al
servicio de una minoría, de las transnacionales, del sector financiero, del
gran capital”.
Meyer
ha culpado del diseño de esta Europa “que nos hace retroceder años en las
conquistas sociales” a “la
socialdemocracia europea, la derecha y los liberales”, que en España se traduce
en el bipartidismo PP-PSOE.
El
cabeza de lista de IU a las elecciones europeas ha destacado como este
bipartidismo “se puso de acuerdo para imponernos, mediante la Troika, la
Comisión Europea, el Banco Central y el Fondo Monetario Internacional, tres
instituciones que no las ha votado nadie, una regresión social sin
precedentes”.
A las personas que han sufrido las consecuencias de estas políticas, Willy Meyer
les ha dicho que “el día 25 tenemos una oportunidad para recortar a los
recortadores, al Banco Central, al Fondo Monetario, a la Comisión Europea y
también a los autores de este proyecto que ha llevado a millones de personas a
esta situación humillante e indigna, que es el Partido Popular y el Partido
Socialista, los dos nos reformaron la Constitución, el artículo 135, haciendo
saltar por los aires el consenso constitucional y los dos son responsables de
que en este momento, la prioridad del Estado es pagar la deuda y no garantizar
el empleo, no garantizar buenos salarios y pensiones, no garantizar la
educación pública, la salud pública, los servicios públicos”.
Willy
Meyer ha criticado que el discurso de la candidata del PSOE “parece que nada
tiene que ver con su responsabilidad en la comisión europea” y le ha recordado
que “en el colegio de comisarios, de veintiocho, seis son socialdemócratas y
uno del PSOE, Almunia”. Meyer ha incidido en que, en los últimos cinco años del
Parlamento europeo, “ha habido un 75% de acuerdo en los votos entre el PP y el
PSOE”, en lo que ha denominado un “bipartidismo perfecto”.
El
candidato de IU en las elecciones europeas ha querido decirle “a las personas
que sufren que orienten bien el castigo, que orienten bien su voto para que
podamos construir otro proyecto de integración regional en un proceso constituyente
que nazca del pueblo”, donde se establezcan “instrumentos económicos nuevos que
permitan la creación de empleo en toda la Unión Europea, un banco público que
emita deuda directamente a los Estados para inyectar dinero para crear empleo,
una moneda que tenga un tesoro público para que se pueda devaluar y, sobre
todo, para que tengamos un espacio fiscal con una fiscalidad progresiva, todo
lo que ahora no existe”.
Willy
Meyer ha asegurado que “nos han dejado solos, la izquierda hoy en Europa somos
nosotros y nosotras” y frente al bipartidismo, Izquierda Unida, que concurrirá
a las elecciones bajo una coalición de izquierdas llamada “La Izquierda
Plural”, presenta una candidatura “que se es el resultado de las luchas que
hemos mantenido en estos años en contra de la Troika”. Meyer ha destacado a la
número dos de la candidatura, Paloma López, quien ha sido “responsable de
Empleo de CC.OO.”, la número tres, Marina Albiol, “diputada autonómica de las
Cortes Valencianas y símbolo de la lucha contra la corrupción”, y el número
cuatro, “Javier Couso, hermano del cámara de Tele 5 asesinado por las tropas
norteamericanas en Bagdag y que representa lo que significa para nosotros la
bandera de la paz, la cooperación y la justicia internacional”.
Willy
Meyer se ha mostrado convencido de que “vamos a tener mucha más fuerza” y ha
asegurado que “esa fuerza la vamos a poner al servicio del empleo, al servicio
del derecho a una vivienda”. Meyer ha reiterado que esta candidatura “quiere
recoger lo que fue la respuesta a la Troika en la calle para llevarla ahora al
Parlamento europeo”.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.