Art. 9.2.
Constitución Española.
“Corresponde a los
poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad
del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas;
remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la
participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural
y social.”
Contamos contigo.
El
impulso de la participación ciudadana forma parte del “adn” político e
ideológico de Izquierda Unida, solamente desde el refuerzo de los vínculos que
deben unir a los ciudadanos con sus instituciones representativas podremos
conseguir un modelo de democracia satisfactorio.
La característica que
distingue a las administraciones locales del resto de los poderes públicos es
su proximidad con los ciudadanos y con las situaciones a los que éstos deben
hacer frente. Es precisamente este elemento de diferenciación el que posibilita
la adopción de formas de participación que hagan de los vecinos un elemento
activo en la formación y desarrollo del proceso de decisiones que deben asumir
las instituciones de carácter municipal.
Es
por esto que las propuestas de IU en Mérida para el fomento de la participación
ciudadana se centran en los siguientes aspectos:
Implantaremos
formas directas de participación en la confección de los presupuestos,
permitiendo que sean las asociaciones de vecinos quienes decidan el destino del
5% del presupuesto municipal. Esta cantidad irá en aumento a medida que se
consoliden los mecanismos de participación.
Celebraremos Audiencias Públicas anuales con el fin de
acercar a la población la complejidad del Presupuesto Municipal, sus
características y sus límites.
Organizaremos
la puesta en común de las Ordenanzas fiscales con la representación de la
ciudadanía: organizaciones sociales, comunidades de vecinos, sindicatos y
empresariado, Consejo Económico y Social.
Realizaremos experiencias participativas en el diseño de
espacios urbanos a través de las Asambleas de Distrito
Pondremos
en funcionamiento, de un modo efectivo, los distritos municipales como
instrumento para acercar la administración municipal a la ciudadanía, facilitar
el ejercicio de sus derechos y el acceso a la información y fomento de un
modelo de ciudad de proximidad de bienes y servicios.
Crearemos
de una red de oficinas municipales de información al ciudadano para facilitar
la tramitación de expedientes, interposición de recursos, conocer los
requisitos y condiciones para tener acceso a ayudas, subvenciones, ya sea de
competencia local o dentro del ámbito de otras administraciones.
Desarrollaremos de un Plan de Formación Ciudadana dirigido a personas individuales y a asociaciones (gestión de asociaciones,
instrumentos para la participación...)
Realizaremos
audiencias públicas sobre todos los temas de interés que se desarrollen en el
Consistorio.
Crearemos las Asambleas de Barrio o de Distrito con el fin de promover la
participación horizontal. Será parte fundamental de su trabajo el diseño de las ciudades, sus
espacios públicos, sus necesidades dotacionales, etc.
Convocaremos sesiones
informativas en los barrios para recabar la opinión de los vecinos sobre las
actuaciones del Ayuntamiento e incorporar sus demandas y propuestas.
Organizaremos
un foro vecinal como punto de encuentro anual para la evaluación de las
iniciativas planteadas por el Ayuntamiento y la presentación de propuestas y
programas de intervención por parte de la sociedad emeritense, sus ciudadanos y sus
organizaciones.
Realizaremos una puesta en común de
las Ordenanzas fiscales con la representación de la ciudadanía: las
organizaciones sociales, las comunidades de vecinos, los sindicatos y el
empresariado, constituyendo un Consejo
Económico y Social.
Realizaremos de experiencias participativas en el diseño de espacios urbanos
a través de las Asambleas de Barrio, de Distrito.
Crearemos de la figura del defensor del vecino elegido por unanimidad de
los grupos municipales que formen parte del pleno del Ayuntamiento, para
procurar la defensa del ciudadano que actúe en el uso de los servicios públicos
y de la defensa de sus derechos y obligaciones frente a la administración
municipal.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.