Izquierda Unida Mérida ha registrado una moción con la intención de que el Ayuntamiento inste al Gobierno estatal y regional a rechazar la construcción de un Almacén Temporal Individualizado (ATI) en la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) y a la prolongación de la vida útil de dicha central.
El permiso de explotación de los dos reactores de Almaraz acaba, el 8 de junio de 2020 y cumplirán 40 años de funcionamiento en 2021 y 2022, respectivamente. Hay cálculos basados en los propios datos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) según los cuales las piscinas de los dos reactores pueden seguir almacenando los residuos hasta enero de 2022 y 2023, por lo que no es necesario construir un almacén.
En Izquierda Unida se han encendido todas las alarmas, si cabe, después de que el pasado 23 de septiembre el CSN informara favorablemente la solicitud para construir este ATI en las instalaciones nucleares de Almaraz, por lo que si esta construcción se realiza todo indica que es para facilitar otros 10 años o más de explotación (de la central), ya que de otro modo la inversión económica no tiene sentido.
Por ello, la moción de Izquierda Unida recoge también un punto específico para que se mantenga la fecha de cierre definitivo de la Central Nuclear de Almaraz cuando expire su prórroga, en junio de 2020.
Desde IU-Mérida recordamos el enorme historial de irregularidades y fallos del funcionamiento de la central que acumula más de 50 incidentes, y de que se ha sobrepasado el tiempo de uso previsto en su diseño, las compañías propietarias tratan de alargar su vida y los gobiernos de España se pliegan una y otra vez a sus peticiones.
La iniciativa se completa con la petición para que se diseñe un plan de reactivación económica para la comarca afectada, al objeto de que la pérdida de ingresos que puede conllevar para las administraciones locales el cierre de la central no afecte de forma negativa a sus habitantes.
Siguiente
IU-Mérida exige al gobierno municipal que explique el motivo por el que no se han cursado solicitudes para la ocupación de puestos vacíos en el Mercado de Calatrava.
Anterior
IU-Mérida defiende la gestión pública del Mercado de Calatrava y la aportación de fondos regionales para su rehabilitación.
Noticias relacionadas
- Unidas por Mérida propone la creación de una beca que cubra los gastos de comedor de los niños y niñas de los centros de educación públicos de la ciudad excluidos de la gratuidad de este servicio por la Junta de Extremadura
El curso escolar ha empezado de la peor manera posible. En concreto, la Junta de Extremadura, gobern[...]
Sep 27, 2023 - Unidas por Mérida condena las afirmaciones LGTB fóbicas del portavoz de VOX en el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Mérida
Unidas por Mérida (Izquierda Unida-Podemos-Alianza Verde) condena las declaraciones del concejal de [...]
Jun 30, 2023 - Unidas por Mérida culpa al gobierno municipal por la gestión de la obra de las concepcionistas
Unidas por Mérida (Izquierda Unida - Podemos) culpa al gobierno municipal de los retrasos y errores [...]
Mar 21, 2023 - Unidas por Mérida califica que la continuidad de la privatización del alumbrado público cuestiona la capacidad de gestión del gobierno municipal
Unidas por Mérida afirma que las actuaciones del gobierno municipal para dar continuidad a la gestió[...]
Feb 15, 2023 - Unidas por Mérida exige al gobierno que explique la incapacidad del ayuntamiento para organizar los carnavales
Unidas por Mérida (Izquierda Unida - Podemos) exige al gobierno municipal que explique cuáles son lo[...]
Ene 20, 2023 - Unidas por Mérida califica el encendido navideño como un despilfarro y una frivolidad
Unidas por Mérida (Izquierda Unida - Podemos) considera un error la ampliación del periodo y la exte[...]
Nov 28, 2022
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.