La
número dos de la candidatura de Izquierda Unida al Parlamentos europeo, Paloma
López, ha presentado en rueda de prensa hoy en Mérida los pilares básicos del
programa de IU a las elecciones del 25 de mayo.
Paloma
López ha dicho que “desde Izquierda Unida hemos presentado un programa
alternativo a lo que está sucediendo en Europa”, donde “las políticas de
recortes y austeridad han generado una crisis tremenda, fundamentalmente, de
empleo”, con alrededor de 27 millones de desempleados en toda la Unión Europa.
Este programa alternativo de IU se basa, según López, “en reactivar la economía
para que haya empleo para toda Europa, se ha roto con las políticas que se
están llevando con el concepto de solidaridad interregional, se ha roto el
trabajar para compensar las asimetrías de los países y para trabajar por un
proyecto de integración, donde cada país unido valga más que cada país por
separado”.
En
este sentido, Paloma López ha anunciado que IU presentará en el Parlamento
europeo que surja de las elecciones del 25 de mayo, una iniciativa para que “el
presupuesto de la Unión Europea, que ahora es el 1% del PIB, pase a ser el 3%
del PIB para hacer una auténtica política de reindustrialización en el conjunto
de Europa y en los países periféricos que más la necesitan, como es España”.
Esta reindustrialización se basaría, según López, en “producir elementos
tangibles y no simplemente estar sujetos a marcos financieros que nos han
llevado a esta crisis, producir bienes y servicios, productos de calidad que
puedan ser exportados para hacer un crecimiento y desarrollo dentro de un
ámbito sostenible y de medio ambiente”.
En
esta reindustrialización debe tener un papel primordial, tal y como ha
explicado la candidata de IU, “la investigación, el desarrollo y la innovación
para que nuestros jóvenes que han tenido que marcharse de España porque no
pueden desarrollar aquí sus proyectos, vuelvan y su capacidad se aplique al
trabajo”.
Aplicado
a Extremadura y dentro del ámbito de la Política Agraria Comunitaria (PAC),
esta iniciativa de IU se traduce, según Paloma López, “en un sistema que
refuerce el sector agroalimentario”, desde la producción hasta la
comercialización, “que promueva el empleo de calidad”. En este sentido, la
propuesta concreta de IU incluye “que las subvenciones que se dan en la PAC se
vinculen al empleo de calidad”.
Para
conseguir esta reactivación industrial y del empleo en Europa, la candidata de
IU ha hablado de la necesidad de “una política fiscal donde se luche contra el
fraude, donde haya un impuesto por las transacciones financieras y una
fiscalidad justa, equitativa y progresiva”. Las propuestas concretas de IU en este sentido son, como ha explicado Paloma
López, “un impuesto de sociedades en el marco europeo común, que evite
elementos de competencia entre los países”, así como “una armonización fiscal
que es necesaria entre todos los países” y “más a largo plazo, la eliminación
de los paraísos fiscales”.
Según
Paloma López, “otra vía generadora de empleo es la potenciación de todos los
servicios públicos, porque son generadores de empleo de calidad, y no es cierto
que sean los problemas a la hora de conseguir los objetivos de déficit”.
La
recuperación de las políticas de convergencia entre las regiones europeas es
otro de los pilares básicos del programa de IU para las elecciones europeas.
Según la candidata de IU, “o volvemos en Europa a hacer una apuesta decidida
por terminar con las asimetrías entre
los países del norte y del sur y volver a restablecer los fondos de conversión,
los fondos estructurales para que esa solidaridad se vea reflejada en las
regiones que más dificultades tienen, o estaremos perdiendo una oportunidad
central”. Para esto, hay que recuperar en el papel de Europa “la integración
interregional, la solidaridad entre países y que no se quede todo en la libre
circulación de capitales”, ha añadido Paloma López.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.